Enhorabuena por el MEMORANDUM y por el trabajo que haceis desde la asociación. Un trabajo muy, muy bueno y necesario. Soy una trabajadora social para quien mis primeros 5 años de experiencia profesional han estado marcados por una montaña rusa de sentimientos donde desgraciadamente la desilusión, decepción y opresión han sido predominantes (larga.. o corta pero intensa… historia que contar). Sin embargo, a día de hoy y tras una búsqueda prácticamente desesperada y ciega de salidas y respuestas a mis inquietudes y vocación profesional que me ha llevado hasta otro país (Inglaterra) dejando atrás una plaza pública en Servicios Sociales España; puedo decir (aunque me cueste pues me vienen a la cabeza recuerdos muy dolorosos) que lo pasado hasta ahora ha merecido la pena y me ha regalado el privilegio de poder, desde tan pronto en mi carrera, ver más allá de ese gigante que es el sistema político-administrativo español (y sus allegados) y que se traga tantos buenísimos profesionales y otras personas con maravillosas motivaciones. A día de hoy, gracias a mis estudios y experiencias en este país, he comprendido AL FIN!! qué es el trabajo social, los derechos humanos, los derechos de los niños y muchas más cosas básicas para tratar con familias y por supuesto para decidir sobre ellas (si esque esto acaso se debiera hacer así de alegremente como se hace..) y tengo el privilegio de estar trabajando e investigando con profesores maravillosos (e importantes, todo hay que decirlo) sobre las experiencias y perspectivas de los ‘usuarios’ de servicios sociales, y en concreto de los niños tutelados. Lo triste: haber tenido que venir tan lejos para ver con claridad algo tan cercano. Y sobre todo, que otros compañeros no tengan estas oportunidades con las consecuencias perjudiciales para las familias con quienes se trabaja en Servicios Sociales. Y a esto es a donde quería llegar en este comentario: Hasta donde yo conozco por experiencia personal y de muchos otros compañeros, los trabajadores sociales en España no estamos bien formados para tareas muy serias que desempeñamos, las condiciones laborales son precarias, con muy altos niveles de desempleo, y en relación muy cercana con esto las presiones en los puestos de trabajo, enormes, (si no te gusta, hay otras X personas que harían esto encantadas) destrozándo nuestra vocación y en muchos casos nuestra psique entera desde bien pronto.
Perdonad por haber escrito tanto. En resúmen quería daros la enhorabuena por el trabajo que haceis, y apoyar las alusiones del memorandum a la formación y condiciones de trabajo de los técnicos. Vuestro trabajo es fundamental para los profesionales que desde dentro o fuera ‘del sistema de servicios sociales’ piensan de otra manera y luchan por poner a las familias, y especialmente a los niños por delante de TODO lo demás (burocracias, presiones laborales, etc). Vosotros sois los protagonistas. Mucho ánimo.